No es posible inscribirse en este curso, solicite información de próxima edición.

Presentación
Más información
Contenido
Tarifas
La teledetección ofrece la posibilidad de disponer de información de grandes superficies del territorio en diferentes momentos del año. La diferente respuesta espectral de los cultivos a lo largo de su ciclo fenológico permite identificarlos y cuantificar la superficie ocupada por cada tipo. Y esta evaluación de campos se incluye en el gran sector de la agricultura de precisión.
En este curso se enseñará al alumno desde la obtención de estas imágenes, sus correcciones y la metodología de cálculo para poder obtener valores de vegetación. Para ello se realizaran un estudio de la evolución de un ciclo fenológico completo, para comprender los resultados obtenidos y desarrollar conclusiones.
OBJETIVOS
- Entender los principios físicos en los que se basa el análisis digital de las imágenes de satélite.
- Aprender los procesos básicos a realizar para la preparación de las imágenes de satélite para su análisis.
- Introducir al alumno en el campo de la agricultura de precisión.
- Manejo de sistemas de información geográfica , combinando imágenes satélite y datos vectoriales para la obtención de resultados
DIRIGIDO A
El curso está dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes que estén interesados en la aplicación de la Teledetección en sus actividades profesionales presentes o futuras. Es aconsejable que se tengan unas nociones básicas del manejo de los SIG.
REQUISITOS INFORMÁTICOS
Las prácticas se realizarán con las herramientas de Teledetección de ArcGIS, por lo que es necesario disponer de la licencia de Spatial Analyst.
METODOLOGÍA
Curso online a través de nuestro Campus Virtual en un entorno cómodo y flexible. Todo el curso se desarrolla a distancia. El alumno fija su propio ritmo de desarrollo.
El material del curso, el contenido de éste se habilita de forma progresiva a medida que el alumno desarrolla los contenidos. Además cuenta con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento.
Respecto a la evaluación, al final de cada unidad el alumno se enfrentará a una autoevaluación. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.
DURACIÓN
Se estima una dedicación de 80 horas de trabajo personal para el correcto aprovechamiento del curso. Esta duración puede variar sensiblemente en función de los conocimientos previos del alumno, y su deseo de profundizar en los ejercicios propuestos.
TUTORÍAS
El alumno podrá contactar con el tutor/a y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria. Podrá hacerlo Vía e-mail, el alumno podrá enviar sus dudas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 24 horas.
El horario de tutorías será será lunes a viernes de 20:00 a 22:00 h.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA
El alumno, tras superar el curso, recibirá certificado de aprovechamiento, expedido por instituto Didactia.
IMPARTIDO POR
María Cabrera Dengra.
Ingeniera en Geodesia y Carografía, especializada en Teledetección Y SIG.
FECHAS
Del 3 de abril al 12 de mayo de 2017.
* La organización se reserva el derecho de aplazamiento y/o anulación si no se cumplen los objetivos de matriculación.
M1. Introducción a la Teledetección
- UNIDAD 1. Evolución de la teledetección y aplicaciones.
- UNIDAD 2. Fundamentos de la Teledetección
- UNIDAD 3. Respuesta espectral de los principales elementos de la superficie terrestre.
- TEST MODULO 1
M2. Adquisición y tratamiento de los datos
- UNIDAD 4. Adquisición de datos (Landsat y Sentinel)
- UNIDAD 5. Resolución espacial, espectral, radiométrica y temporal de las imágenes de satélite
- CASO PRÁCTICO. Obtención de datos satelitales de diferentes fuentes.
- TEST MODULO 2
M3 Tratamiento digital de imágenes de satélite
- UNIDAD 6. Correcciones geométricas, radiométricas y atmosféricas
- UNIDAD 7. Operaciones básicas con imágenes
- UNIDAD 8. Interpretación y análisis de las imágenes.
- UNIDAD 9. Técnicas de realce (radiométrico, geométrico y fusión entre bandas).
- CASO PRÁCTICO. Corrección de imágenes Landsat y Sentinel.
- TEST MODULO 3
M4. Agricultura de precisión.
- UNIDAD 10. Introducción a la agricultura de precisión
- UNIDAD 11. Índices de Vegetación.
- UNIDAD 12. Análisis multitemporal.
- CASO PRÁCTICO. Cálculo de índices de vegetación y detección de cultivos.
- TEST MODULO 4
CASO PRÁCTICO FINAL. Estudio del ciclo fenológico del arroz en la Albufera de Valencia.
TEST EVALUACIÓN FINAL
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
General 310 € 245 €
Especial* 245 € 215 €
(*)Podrán acogerse a la Matricula Especial los pertenecientes a Colegios Profesionales e instituciones publicas o privadas, con los que IDidactia mantenga convenio de colaboración (consultar), personas en situación de desempleo, estudiantes de último año de carrera y residentes en América Latina.
FRACCIONAR PAGO
En esta acción formativa existe la posibilidad de realizar pago del costo del curso en varias cuotas mensuales.
No podrán realizar pago fraccionado los cursos bonificados a través de la Fundación Tripartita.
Si le interesa tener alguna información adicional puede contactar con nosotros.
BONIFICACIÓN FUNDACIÓN TRIPARTITA
Este curso es 100% bonificable a trabajadores de empresas a través de la Fundación Tripartita. Consultar.